Bloomberg publica que Apple cobrará una tasa (cantidad no especificada) a las entidades bancarias de cada pago que los usuarios realizen comprando a través de Apple Pay.
La compañía de la manzana de esta forma, recibirá una porción de los 31.000 millones de euros que los bancos generan anualmente en este tipo de tasas.
Según los expertos, el volumen de compras es la clave de las negociaciones con los bancos sería el volumen de compras a través de Apple Pay.
Apple anunció en la keynote que implementará Apple Pay en más de 220.000 establecimientos en los Estados Unidos, entre ellos, McDonalds, Macy’s o Nike, en pagos con tarjetas de crédito y débito de Visa y tarjeta compatibles con American Express y Mastercard.