El Internet de las cosas es una tecnología basada en la conexión de objetos cotidianos a la red, empezando por juguetes y electrodomésticos y avanzando con los coches autónomos y las ciudades inteligentes.
Telefónica ha aprovechado su presencia en el Congreso para mostrar su amplia gama de productos y soluciones de IoT, así como sus planes de innovación con esta tecnología.
Un elemento fundamental de estas soluciones es Kite Plataform, la plataforma de conectividad del Internet de las cosas gestionada por Telefónica.
Paralelamente ofrecen herramientas para desarrollar todas las capacidades, dispositivos integrados con las soluciones, conectividad del Internet de las cosas, integración con la nube del Internet de las cosas y seguridad de extremo a extremo desde la fase de diseño.
Han realizado demostraciones de Blockchain, drones antifuego y el programa de activación del Internet de las cosas para startups. Soluciones de movilidad, eficiencia energética, venta minorista, experiencias de realidad virtual, máquinas inteligentes de café y bicicletas conectadas
Responsables de varias áreas de Telefónica nos muestran aplicaciones reales del uso del Internet de las cosas en campos de realidad virtual, bicicletas conectadas para alto rendimiento deportivo, drones antifuego y mejoras de los puntos de venta físicos.
Se prevé que en 2023 habrán más de 40.000 millones de dispositivos conectados.